Diplomado en Mecanizado y Estandarización – UTP

DIPLOMADO EN MECANIZADO Y ESTANDARIZACIÓN

Eleva tu nivel formativo en materiales, procesos de fabricación y tecnologías CNC

¡Cupos Limitados!

ESTADO

En etapa de inscripción

MODALIDAD

Presencial

DURACIÓN

110 horas

CONTACTO

+57 323 490 2418

¿Por qué elegir este diplomado?

Formación Especializada

Domina materiales de ingeniería, procesos de fabricación convencionales y tecnologías CNC

Experiencia Práctica

Aprende con equipos industriales y software CAD/CAM especializado en manufactura

Certificación UTP

Obtén una certificación respaldada por la Universidad Tecnológica de Pereira

Objetivo del Diplomado

Elevar el nivel formativo de técnicos, mecánicos industriales y personal de empresas metalmecánicas

Conocimiento profundo de materiales de ingeniería y sus características principales

Dominio de principios de mecánica del arranque de viruta y regímenes de corte

Aplicación de herramientas de dibujo técnico y software de ingeniería

Implementación de conceptos de intercambiabilidad y estandarización

Programa Académico

Módulo 1: Procesos de Obtención de Metales (20h)

Facilitador: Ph.D. Dairo Hernán Mesa G.

Procesos de obtención de materiales metálicos principales

Selección general de metales y tratamientos térmicos

Reconocimiento macro de materiales metálicos

Hierro, aluminio, magnesio, cobre, bronce, estaño y antimonio

Módulo 2: Plásticos y Materiales Compuestos (25h)

Facilitador: Ph.D. Luz Adriana Cañas

Plásticos industriales: procesos, clasificación y transformación

Materiales compuestos: definición, clasificación y obtención

Propiedades, tratamientos y aplicaciones

Producción de piezas por pulvimetalurgia

Módulo 3: Procesos de Mecanizado Convencionales (25h)

Facilitador: Ph.D. Carlos A. Montilla M.

Métodos de manufactura por arranque de viruta

Mecánica del corte de metales

Herramientas de corte: tipos, nomenclatura y materiales

Cálculo de regímenes de corte – Contenido práctico

Módulo 4: Principios de Estandarización e Intercambiabilidad (15h)

Facilitador: Ph.D. Carlos A. Romero P.

Definiciones generales, normas y estándares

Conceptualización de calidad en piezas y producción

Referencias tecnológicas y dimensionales

Tolerancias dimensionales, geométricas y acabados superficiales

Módulo 5: Control Numérico por Computador – CNC (25h)

Facilitador: M.Sc. Yesid Moreno Ortiz

Principio general del proceso de mecanizado CNC

Arquitectura general de las máquinas CNC

Programación en software CAM

Integración CAD/CAM – Contenido práctico

Total: 110 horas | Modalidad presencial con software CAD/CAM

Opciones de Horario

Propuesta 1

Martes y jueves: 19:00 – 21:00 h

Sábados: 7:00 – 12:00 h

Propuesta 2

Viernes: 9:00 – 21:00 h

Sábados: 8:00 – 12:00 y 13:00 – 17:00 h

Duración: 11 semanas calendario | Los horarios pueden ajustarse previo acuerdo

¡Inscripciones Abiertas!

Cupos limitados – No pierdas la oportunidad de especializarte en manufactura avanzada

Universidad Tecnológica de Pereira

Facultad de Tecnología

Formación técnica especializada respaldada por más de 50 años de excelencia académica y compromiso con el desarrollo tecnológico e industrial de la región

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Cada programa ofrecido por la Facultad de Tecnología de la UTP requiere un número mínimo de participantes para garantizar su apertura. Si no se alcanza este número mínimo, la Facultad se reserva el derecho de reprogramar o cancelar el programa. En caso de que ya se haya efectuado el pago, se gestionará la devolución del monto recibido en un plazo de 20 días hábiles.

Para más información y proceso de inscripción:

Teléfono: +57 323 490 2418

Universidad Tecnológica de Pereira – Facultad de Tecnología

«Especialízate en manufactura avanzada y tecnologías CNC»

«`