
CURSO VALIDACIÓN Y ESTIMACIÓN DE INCERTIDUMBRE DE MÉTODOS FISICOQUÍMICOS
Desarrolla competencias para planificar validaciones y aplicar técnicas estadísticas cumpliendo ISO 17025
¡Cupos Limitados!
¡RESERVA TU CUPO!
ESTADOEn etapa de inscripción |
MODALIDADVirtual sincrónica o presencial |
DURACIÓN32 horas |
INVERSIÓN$800.000 COP |
¿Por qué elegir este curso?
Base Teórica y PrácticaFormación sólida en validación y estimación de incertidumbre aplicada a situaciones reales del laboratorio |
Cumplimiento ISO 17025Aprende a cumplir todos los requisitos de la norma ISO 17025 en validación e incertidumbre |
Docentes ExpertosProfesionales con amplia experiencia en ONAC y sistemas de gestión de calidad |
Objetivo del Curso
Desarrollar competencias para planificar una validación, aplicar las técnicas estadísticas adecuadas y estimar la incertidumbre de métodos de ensayo fisicoquímicos, cumpliendo los requisitos de la norma ISO 17025.
• Dirigido a técnicos, tecnólogos y profesionales que participen de ensayos y/o calibraciones
• Ideal para quienes desean ampliar su perfil profesional en laboratorios
• Enfoque práctico con talleres y casos reales
• Certificación respaldada por la Universidad Tecnológica de Pereira
Programa Académico
Total: 32 horas | Modalidad virtual sincrónica o presencial
Opciones de Horario
Opción 1Sábados: 8:00 AM – 6:00 PM |
Opción 2Lunes a jueves: 6:00 PM – 9:00 PM |
Se tendrá flexibilidad en el manejo del horario propuesto
Nuestros Docentes Expertos
Olga Inés Vallejo Vargas
Q.I-Msc en Química. Evaluadora Experta ONAC. 21 años de experiencia en análisis físico-químico y microbiológico, 17 años en docencia universitaria, 13 años en documentación e implementación de sistemas de gestión de calidad bajo norma NTC-ISO 17025.
Leonardo Beltrán Angarita
Químico industrial PhD en Ciencias biomédicas. Evaluador líder y Experto técnico fisicoquímico ONAC. 20 años de experiencia en análisis fisicoquímico, 15 años en docencia y 13 años en auditoría bajo norma ISO17025.
Edwin Jhovany Alzate Rodríguez
Profesional en Química, Maestría en Instrumentación Física y Doctorado en Química Analítica. Amplia experiencia en análisis de laboratorio, desarrollo de métodos y manejo de sistemas de calidad bajo normativa ISO 17025.
Maribel Montoya García
Química Industrial UTP, Magíster en Química Universidad del Quindío, Doctora en Ciencias-Química UTP. Experiencia en análisis de laboratorio y sistemas de calidad bajo normativa ISO 17025.
Información de Inversión y Pago
Inversión: $800.000 COP
• Mínimo 15 participantes para apertura del curso
• Incluye memorias del curso, notas de talleres y certificado
• Código de proyecto: 511-22-265-06
• Cuenta Bancolombia: 0733-650540-3 a nombre UTP
• Código de convenio ventanilla: 32173
¡Inscripciones Abiertas!
Conviértete en un experto en garantizar resultados confiables en el laboratorio
LLAMAR: +57 323 490 2418 WhatsAppUniversidad Tecnológica de Pereira
Facultad de Tecnología
Formación técnica especializada respaldada por más de 50 años de excelencia académica y compromiso con el desarrollo tecnológico e industrial de la región